Un
hombre muy humilde quien ahora es muy famoso, se nació en el año 1182. Hay muchas
historias y muchos mitos sobre este hombre. Se nació de padres italianos y ricos. Como adolescente, él era un soldado. Como
adulto se hizo pobre por sus mismas fuerzas de dar todas sus cosas a otras personas.
Después de su muerte, él se convirtió en santo. Sus intercesiones han
resultado en muchos milagros. Este hombre es San Francisco de Asís.
Muchas personas han oído de Francisco como el santo que podía hablar con
los animales. Hay varios jardines que visualizan estatuas del santo con aves
alrededor de él. San Francisco es bien conocido como el fundador del orden franciscano. Este orden está basado en las tres promesas de obediencia, castidad, y pobreza.
También algunas personas se conocen a él por una leyenda. Según la leyenda, un día cuando Francisco estaba arrodillándose en frente de un crucifijo, la imagen de
Jesús empezó a moverse. Entonces, la imagen habló a San Francisco diciendo que
él debía reconstruir su iglesia porque estaba destruido. Primero, Francisco pensaba
que debía reconstruir una iglesia específica donde guardaban el crucifijo. Más
tarde él darse cuenta que no estaba hablando de esa iglesia en particular sino que estaba hablando de la Iglesia en total.
Él es conocido también porque tuvo estigmas, unas heridas similares al Jesucristo. Por su intercesión a Dios, hizo varios milagros ambos antes y después de su muerte. Es documentado que muchos milagros han
pasado cerca de su tumba. Por ejemplo, unos ciegos pudieron ver, unos mudos pudieron
hablar, y unos cojos pudieron caminar.
Un hecho menos conocido es que San Francisco era el inventor del crèche,
un símbolo del Belén, lo cual usamos durante la Navidad. Es una escena con el
bebé Jesús, Santa Maria, San José, los Tres Reyes Magos, unos ángeles, muchas animales, y una estrella. Simboliza el día de nacimiento de Jesucristo. También simboliza
el día que los Tres Reyes Magos siguieron la estrella para encontrarlo y darle a Jesús los tres regalos de oro, incienso y
mirra.
San Francisco de Asís me inspira por su fidelidad a Dios. Tuvo mucha humildad y vivió una vida de simplicidad. No necesitaba
nada menos que la ropa en su espalda y un poco comida. También tuvo el valor
y un deseo fuerte a hacer lo que pensaba que debía hacer.
Él era un gran defensor de las ideas de la comunidad y la igualdad. Por ejemplo, trató a todas las personas como iguales pero respetaba sus personalidades
únicas. Creo que eso es muy importante porque somos iguales pero también somos
muy diferentes con varios dones.
También admiro su amor de la naturaleza y de todas las personas. Una leyenda interesante es que durante la Navidad, Francisco quería que el emperador hiciera una ley nueva.
Quería que todos provean bien a los pobres y los animales para que todas las
criaturas del mundo tuvieran una razón a regocijarse en el Señor.
Para mí, San Francisco de Asís simboliza la paz, la humildad, y la fidelidad
a Dios. También, simboliza una vida bien vivida.